Creo firmemente que para ser buen profesor, hay que tener no sólo un buen conocimiento de la técnica y de haber pisado mucho escenario , sino también una buena metodología, es por eso que considero la pedagogía uno de los grandes atributos de mis clases.
¿Qué aporto en mis clases? ¿ Qué didáctica sigo?
Estos son los valores que aporto como maestra en mis clases:
- Formación amplia para comprender y enseñar el Baile Flamenco con el nivel técnico, estilístico e interpretativo requerido.
- Buena comunicación , sabiendo transmitir conceptos y conduciendo, orientando y promoviendo el aprendizaje autónomo.
- Tener en cuenta que como docente ,he de seguir en continua formación, para ir enriqueciendo y perfeccionando mis conocimientos
- Utilización de recursos didácticos que ayuden al alumno a superarse cada día.
Didáctica o Metodología de las Clases
- .Estructura del Baile Flamenco, con esto me refiero al estudio de la forma general en la que se construyen los bailes:
Entrada: paseo, punteado y mudanzas
Desplante. Para cortar la primera parte
Punteados: con variedad de figuras
Desplante: para cortar la segunda parte
Escobilla: virtuosismo de pies
Desplante: para cortar la escobilla
Final: salida semejante a la entrada
- Técnica de pies, y control en el zapateado ( posición, fuerza, velocidad, acentos y matices…)
- Estudio de los brazos y movimientos de las manos, haciendo hincapié en las diferencias entres el baile del hombre y el baile de la mujer.
- Movimiento del torso, con el previo estudio de la postura corporal, fundamental en cualquier tipo de danza
- Uso de la falda como complemento imprescindible en el baile de la mujer.
- Expresión y carácter propio de cada palo (diferencias entre bailes más «alegres» como pueden ser unas bulerías o más de » profundidad y peso» como puede ser el taranto)
- Estudio del cante del palo que se esté estudiando: factores intrínsecos (copla flamenca, la voz del cantaor) y extrínsecos del cante ( el son , la guitarra, el auditorio del flamenco y el escenario del cante)
- Como identificar el Compás Flamenco que estamos escuchando
Todo esto y muuuucho más puedes aprender en mis Clases de Flamenco, te espero!!!
Sólo tienes que contactar conmigo en : saramartinclases@gmail.com
Pingback: Clases Particulares de Flamenco, Danza Española y Sevillanas | Sara Martin Flamenco
Pingback: Aprendamos Flamenco: Tangos | Sara Martin Flamenco
Pingback: ¿Cómo sabes quien es un bailarin o maestro profesional? | Sara Martin Flamenco
Pingback: ¿Cual es mi nivel de Danza? | Sara Martin Flamenco
Pingback: Clases de Flamenco en Madrid, nuevo grupo para principiantes. | Sara Martin Flamenco
Pingback: Mover los brazos : “Alcanzar el cielo sin subir los hombros “ | Sara Martin Flamenco